En esta noticia
Uno de los eventos astronmicos ms importantes del 2023, tendr lugar los primeros das de febrero. El popular cometa verde, conocido como C/2022 E3 (ZTF), ser posible verlo en el hemisferio norte y en el hemisferio sur.
El cometa que fue nombrado C/2022 E3 (ZTF) se encontraba transitando el planeta en la rbita de Jpiter y fue descubierto en marzo del ao pasado. Para ello, fue utilizado un telescopio del proyecto astronmico Zwicky Transient Facility (ZTF), en California, Estados Unidos.
De acuerdo a los clculos astronmicos, el 1 de febrero el cometa pasar el punto ms cercano de su trayectoria a la Tierra, cuando se encuentre a slo 42 millones de kilmetros de distancia.
Efecto sequa: cunto empuja la falta de lluvias a la inflacin de febrero
Este fenmeno podr ser observado a simple vista, ya que su brillo mximo alcanzar una de magnitud de 5.5. Es decir, est por encima de la magnitud mnima que puede ver el ojo humano. No obstante, su brillo es menor al de una estrella, lo que hace que la imagen sea menos espectacular.
Desde que fue descubierto, el brillo de este cometa verde aument drsticamente, tanto que los astrnomos estimaron que, en estas fechas, podra ser visible sin la ayuda de instrumentos.
El cometa ZTF es visible desde ahora hasta mediados de febrero. Habr dos perodos diferentes para ver.
Del 20 al 31 de enero, en el hemisferio norte y latitudes tropicales. De 4:00 a.m. a 5.30 a.m. la luna nueva y la luna creciente no interferirn con la observacin en este perodo.
Y del 1 al 10 de febrero, ser visto en el hemisferio sur, incluida Argentina. Desde 45 minutos despus de la puesta del sol, hasta tres horas ms tarde.
La luna llena har que sea difcil de detectar durante los primeros das, sin embargo, a partir del 6 de febrero el satlite aparecer cada vez ms tarde.
Mauricio Macri, Rodrguez Larreta o Patricia Bullrich? Una encuesta revela quin ganara una PASO
El plan de Alberto Fernndez para salir de la interna y mantener vivo su plan de reeleccin
C/2022 E3 (ZTF): dnde verlo en Argentina
En Argentina, se podr contemplar con mayor facilidad la trayectoria de este cuerpo celeste en las provincias del norte del pas. Ante esto, se sugiere que los observadores menos experimentados recurran al uso de binoculares o telescopios para una mejor visualizacin.
En la noche del 4 de febrero, el podr ser observado con mayor nitidez en Argentina. En las noches posteriores, las posibilidades de conocerlo son buenas.
Sin embargo, algo muy importante a tener en cuenta, es que solo se puede capturar en cielos oscuros. Por eso, se recomienda evitar la contaminacin lumnica, ya que el cometa aparecer como un punto en el cielo.
Las cometas son cuerpos fros formados por polvo, piedras y gases congelados, que circulan en los lmites del sistema solar. Sin embargo, a veces se sienten atrados hacia el Sol. Cuando esto sucede, el calor de la estrella comienza a evaporarse lentamente, por lo que se forma una nube llamada coma y una cola a su alrededor.
El color de su resplandor depende de los gases que contiene. En el caso del cometa ZTF, su resplandor verde es causado por la presencia de carbono diatmico que absorbe los rayos ultravioletas del sol.