El telescopio James Webb descubri un nuevo mundo a 120 aos luz

0
28

En esta noticia

El telescopio espacial James Webb de la NASA tiene el poder de descubrir planetas fuera del Sistema Solar, y desde su lanzamiento descubri cientos de “exoplanetas“. Este martes descubri un cuerpo 8,6 veces ms grande que la Tierra con caractersticas que lo volveran habitables.



Las caractersticas del nuevo exoplaneta llamaron la atencin de los especialistas del James Webb dado a que lo volveran habitable. Las molculas que contiene son carbono, metano y dixido de carbono.



K2-18 b,
el nombre que recibi el cuerpo descubierto, sugiere que podra tratarse de un planeta Hycean. (tiene el potencial de poseer una atmsfera rica en hidrgeno y una superficie cubierta de ocanos de agua).

“Icebergs de arcoris”: de qu se trata la maravilla natural “oculta” en la Antrtida

Dnde queda el K2-18 b?



El K2-18 b orbita en la fra estrella enana K2-18 ubicada en la constelacin de Leo. Es una zona habitable que se encuentra a 120 aos luz de la Tierra.



Los exoplanetas con estas caractersticas suelen tener el tamao de la Tierra y Neptuno, segn inform la NASA en un comunicado.



La escasez de planetas cercanos equivalentes significa que estos ‘subneptunos’ no se conocen bien,
y la naturaleza de sus atmsferas es un tema de debate activo entre los astrnomos.



Nikku Madhusudhan
, astrnomo de la Universidad de Cambridge y autor principal del artculo sobre el exoplaneta, explic que “nuestros hallazgos subrayan la importancia de considerar diversos entornos habitables en la bsqueda de vida en otros lugares”.



“Tradicionalmente, la bsqueda de vida en exoplanetas se ha centrado principalmente en planetas rocosos ms pequeos, pero los mundos Hyceanos ms grandes son mucho ms propicios para las observaciones atmosfricas“, subray el investigador.



La abundancia de metano y dixido de carbono, y la escasez de amonaco, apoyan la hiptesis de que puede haber un ocano de agua
debajo de una atmsfera rica en hidrgeno en K2-18 b, estiman los investigadores de la NASA a partir de las observaciones de James Webb.

Es habitable?



El telescopio Webb detect la posibilidad de una molcula llamada sulfuro de dimetilo (DMS), que en la Tierra, esto slo lo produce la vida. Adems, la mayor parte del DMS en la atmsfera terrestre es emitido por el fitoplancton en ambientes marinos.



“Aunque este tipo de planeta no existe en nuestro sistema solar, los subneptunos son el tipo de planeta ms comn conocido hasta ahora en la galaxia”
, explic el miembro del equipo Subhajit Sarkar de la Universidad de Cardiff. “Hemos obtenido el espectro ms detallado de un subNeptuno en la zona habitable hasta la fecha, lo que nos ha permitido determinar las molculas que existen en su atmsfera”.

Aunque K2-18 b se encuentre en una zona habitable y se conoci la presencia de molculas que promueven la vida, no significa que pueda albergar. Principalmente porque su tamao es mucho ms grande que el de la tierra, tiene un radio 2,6 veces mayor, esto ltimo indica que en su interior contenga un gran manto de hielo a alta presin. Similar a lo que sucede en Neptuno. Otra de las hiptesis es que el mundo acutico que se encuentra est demasiado caliente para ser habitable.

Qu es el James Webb?

Se trata de un observatorio espacial creado mediante la colaboracin de 14 pases y construido y operado en conjunto por la Agencia Espacial Europea, la Agencia Espacial Canadiense y la NASA para sustituir los telescopios Hubble y Spitzer.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí