Ya está en la ISS una nueva tripulación. El 15 de septiembre de 2023 a las 15:44 UTC despegó un cohete Soyuz-2.1a (14A14) con la nave Soyuz MS-24 (nº 755) desde la rampa PU-6 del Área 31 del Cosmódromo de Baikonur. La tripulación estaba formada por Oleg Kononenko (comandante), Nikolái Chub (ingeniero de vuelo 1) y Loral O’Hara (ingeniero de vuelo 2). 8 minutos y 46 segundos después del despegue, la MS-24 ya estaba en órbita. Tras una aproximación de perfil rápido de solo dos órbitas, la Soyuz MS-24 se acopló sin incidentes a las 18:53 UTC con el módulo Rassvet (MIM1) del segmento ruso de la Estación Espacial Internacional (ISS). Las escotillas entre los dos vehículos se abrieron a las 21:16 UTC y la tripulación de la Soyuz MS-24 entró en la estación para formar parte de la Expedición 69. Es el 10º lanzamiento de un cohete Soyuz en 2023 y el segundo de una nave Soyuz, aunque el primero tripulado de este año, ya que la Soyuz MS-23 fue lanzada sin tripulación para reemplazar a la dañada Soyuz MS-22, que regresó sin cosmonautas a bordo el pasado marzo. Los tres miembros de la tripulación de la Soyuz MS-24 son todos civiles, una circunstancia poco frecuente. Kononenko y Chub permanecerán cerca de un año en la ISS y regresarán en la Soyuz MS-25, mientras que O’Hara estará seis meses y volverá en la MS-24.
El comandante de la nave es Oleg Dmitrievich Kononenko (Олег Дмитриевич Кононенко, 59 años), el único veterano de la tripulación. Kononenko realiza su quinto vuelo espacial tras haber viajado al espacio en las Soyuz TMA-12, Soyuz TMA-03M, Soyuz TMA-17M y Soyuz MS-11. En sus cuatro misiones anteriores, Kononenko ha acumulado 736 días y 18 horas en el espacio, lo que lo convierten en el sexto ser humano que más tiempo ha pasado en órbita. Kononenko es ingeniero mecánico de formación y fue seleccionado como candidato a cosmonauta en 1996 como parte del grupo de cosmonautas propuestos por la empresa RKK Energía para la por entonces agencia espacial rusa Rosaviakosmos. Ha efectuado 5 paseos espaciales, permaneciendo un total de 32 horas y 13 minutos fuera de la ISS. Al haber nacido en el actual Turkmenistán, además de la medalla de Héroe de Rusia también posee la de Héroe de Turkmenistán.



Para el ingeniero de vuelo Nikolái Alexándrovich Chub (Николай Александрович Чуб, 39 años) esta es su primera misión espacial. Economista e informático de profesión, Chub fue seleccionado en 2012 como parte del grupo TsPK-16 del Centro de Entrenamiento de Cosmonautas Yuri Gagarin (TsPK). En enero de 2022 Chub protagonizó un curioso incidente cuando las autoridades estadounidenses le denegaron el visado para poder entrenarse en Houston con los simuladores del segmento norteamericano de la ISS, una negativa que provocó una propuesta de Roscosmos. Pocos días después, Chub recibió el visado. La astronauta de la NASA Loral Ashley O’Hara (40 años) también efectúa su primera misión espacial. O’Hara es ingeniera aeroespacial y ha trabajado en empresas dedicadas a la exploración de los fondos marinos mediante submarinos de investigación. Fue elegida astronauta de la NASA en 2017 como parte del Grupo 22 de astronautas de la agencia. O’Hara debía haber volado en la misión Crew-7, pero intercambió su puesto con el cosmonauta Fedyaiev a raíz del nuevo acuerdo entre Roscosmos y la NASA que se firmó a mediados del año pasado para garantizar que siempre hubiera, como mínimo, un astronauta ruso y otro estadounidense en la ISS. El nombre en código de la tripulación para las comunicaciones es ‘Antares’.


La tripulación de reserva estaba formada solo por dos personas: Alexéi Ovchinin y Tracy Caldwell-Dyson. Ovchinin será el comandante de la Soyuz MS-26, mientras que Caldwell-Dyson despegará el próximo 13 de marzo de 2024 en la Soyuz MS-25 junto con Oleg Novistky y la cosmonauta bielorrusa Marina Vasilévskaia. Novitsky y Vasilévskaia permanecerán solo 12 días en el espacio y regresarán con Loral O’Hara, mientras que Caldwell-Dyson se quedará en la estación. Kononenko y Chub regresarán en la Soyuz MS-26 tras pasar un año en la ISS. Cuando vuelva, Kononenko se convertirá en el ser humano que más tiempo ha pasado en el espacio de forma acumulada, superando los 878 días del ruso Guennadi Pádalka. Kononenko y Chub será la segunda tripulación que pase un año en la ISS tras Serguéi Prokopiev, Dmitri Petelin y Frank Rubio, que, precisamente, se hallan ahora a bordo de la estación y regresarán el próximo 27 de septiembre en la Soyuz MS-23. En ese momento dará comienzo la Expedición 70. Además de Kononenko, Chub, O’Hara, Prokopyev, Petelin y Rubio, en la estación están en estos momentos los tripulantes de la Crew-7, Jasmin Moghbeli, Andreas Mogensen (ESA) y Satoshi Furukawa (JAXA).
Llegada de la tripulación a Baikonur:
Primeras visitas a la nave:
Inserción de la Soyuz en la cofia:
La tripulación cumple con las tradiciones (entrenando, plantar un árbol los novatos, etc.):
Traslado a la rampa:
La tripulación sale del hotel de los cosmonautas rumbo al cosmódromo:
La tripulación se dirige a la rampa:
Despegue:
Acoplamiento: