El nombre de Claudio Bravo sonó hace unas semanas y pareció que se fue apagando. Pero no… En estricta reserva, Racing siguió las negociaciones por el lateral izquierdo del Portland de la MLS y logró encaminarlas. Tanto que, a pesar de que estuvieron en carpeta otros apellidos y se especuló con uno de ellos podría llegar al equipo de Fernando Gago, la Academia avanzó en las gestiones por el defensor ex Banfield y Claudio Bravo sería refuerzo de Racing en este mercado de pases.
Según le confirmaron a este portal, la diferencia económica entre las partes es pequeña por el futbolista de 25 años, cuyo contrato fue renovado – en noviembre de 2022- hasta diciembre de 2026, después de buenas producciones. Racing mandó una oferta concreta de 2.500.000 dólares por el 100% pase y el club de la MLS pidió 3.000.000, pero de un momento a otro podrían acercarse aún más en los números. Trascendió que una eventual forma de pago sería en tres cuotas.
“Claudio se ha convertido en un jugador esencial para el equipo desde que está con los Timbers. Estamos encantados de que él siga en Portland por más años y de verlo seguir siendo un contribuidos influyente en la cancha”, dijo a fines del año pasado Ned Grabavoy, secretario técnico del equipo. “Claudio ha sido un componente importante de nuestra defensa durante los últimos años. Ha mostrado gran habilidad y talento en muchas áreas en la que nos hace un equipo más competitivo. Esperamos ayudarlo a alcanzar su máximo potencial”, comentó el entrenador, Giovanni Savarese.
Claudio Bravo se entusiasmó mucho con la chance de ser refuerzo de Racing
Más allá de esas palabras, a Bravo lo sedujo mucho la chance de Racing, con la Libertadores en el horizonte cercano, manifestó su deseo de mudarse a la Academia y las negociaciones con Portland fluyeron.
Según pudo averiguar este portal, Pintita fue al jugador que apuntó como prioridad para reforzar un puesto que quedó descubierto. Es que luego de la salida de Eugenio Mena, quien se sumó al club fue Óscar Opazo, diestro y lateral derecho natural. Aunque por la izquierda también ha jugado, allí no se siente tan cómodo a perfil cambiado porque pierde profundidad en ataque.
Bravo tiene las características que encajan en el estilo de juego de Gago por intensidad, criterio con la pelota y buena proyección en ofensiva. Con la incorporación de este jugador, el técnico podrá correr a Gonzalo Piovi desde ese costado hacia la zaga central, donde tuvo muy buenos rendimientos en la segunda parte de 2022. Y así, Emiliano Insúa regresaría al banco de los suplentes.
Los otros laterales que Racing tuvo en agenda
Además de Bravo, los otros jugadores que estuvieron en carpeta en este mercado de pases fueron Elías Gómez (River), fueron Nicolás Fernández Mercau (Elche de España), Gonzalo Escobar (Ibiza de la Segunda División de España) y Lucas Esquivel (Unión). Por el primero Racing había trabado un acuerdo con River, pero el pase se cayo porque Martín Demichelis pidió retenerlo por la lesión de Damián Martínez. En cuanto a Esquivel, la Academia hizo una oferta formal, pero el Tatengue la rechazó y decidió no desprenderse del jugador.
Bravo llegó al Portland en el mercado de pases de 2021 a cambio de cerca de 1.300.000 dólares para Banfield. En aquel equipo lleva disputados 57 partidos, con cuatro asistencias y buenos rendimientos. En el Taladro, de donde surgió, jugó en 61 oportunidades. Con la Selección Argentina formó parte de la Sub 23 que conquistó el Preolímpico de 2020, en Colombia.
Después del debut de Racing en el torneo local, Gago aguarda contar con un nuevo lateral izquierdo en este mercado de pases.