Venezuela y Paraguay se cruzan en la segunda jornada de las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial 2026 con la necesidad de ganar para evitar encender prematuras alarmas en el largo camino premundialista. El partido se juega en Estadio Monumental de Maturín con arbitraje del colombiano Andrés Rojas.
Ambas selecciones llegan tras decepcionantes: la Vinotinto perdió 1-0 ante Colombia en el debut oficial de su entrenador, el argentino Fernando ‘Bocha’ Batista, y la Albirroja empató 0-0 en casa ante Perú. Cabe recordar que la próxima Copa del Mundo que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México tendrá un nuevo formato con 48 países, por lo que Conmebol amplía su número de cupos a seis plazas directas y una para el repechaje.
Venezuela, motivada con ese escenario, se permite soñar con llegar por primera vez a la máxima cita del fútbol, a la vez que Paraguay aspira a retornar tras consecutivas ausencias en Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. Mientras que en Sudáfrica 2010, los guaraníes cayeron en cuartos de final. Son rivales directos, pues en teoría estarían peleando plazas de zona media de la tabla y repechaje, así que estarán en juego puntos que valen oro.
“Será un partido parejo, Venezuela es un equipo que tiene un buen nivel y me imagino que de local tratarán de ser fuertes. Nosotros trataremos de hacer nuestro negocio”, dijo este lunes en rueda de prensa Guillermo Barros Schelotto.
La Albirroja intentará a domicilio recuperar los puntos perdidos en casa en un pacto con sabor a derrota: su adversario jugó con 10 la mitad del partido y el cuadro guaraní echó en falta mayor puntería para sacar provecho a la situación. “La pelota no quiso entrar, pero hay que sacar lo positivo, hemos demostrado carácter”, manifestó ante los periodistas el delantero Gabriel Ávalos.
Miguel Almirón jugará con los guaraníes tras haber sufrido molestias musculares en el debut. Diego Gómez, por el contrario, es baja.
Por su parte, Fernando Batista se mostró entusiasmado. “Jugamos de local” y “no tengo dudas de que los muchachos van a estar al 100% para demostrar que estamos ilusionados al igual que todo el país”, expresó este lunes. Venezuela podría presentar cambios para buscar más protagonismo, con la posibilidad de incluir un delantero para acompañar a Salomón Rondón. El delantero Josef Martínez es uno de los hombres que aguarda por una oportunidad.
“Estamos obligados a asumir la responsabilidad de tratar de imponernos en casa”, resaltó el capitán vinotinto, Tomás Rincón.
Formaciones:
Venezuela: Rafael Romo; Alexander González, Yordan Osorio, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Samuel Sosa, Yangel Herrera, José Martínez, Yeferson Soteldo; Josef Martínez y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.
Paraguay: Carlos Miguel Coronel; Robert Rojas, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso; Andrés Cubas, Mathías Villasanti, Richard Ortiz; Miguel Almirón, Ramón Sosa y Gabriel Ávalos. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Árbitro: Andrés Rojas (Colombia).
VAR: Yadir Acuña (Colombia).
Estadio: Monumental de Maturín (Venezuela).
TV: DSports.