Melconian se suma a la campaña bonaerense: hará una recorrida por el conurbano con Néstor Grindetti
El ministro de Economía de un eventual Gobierno de JxC estará esta tarde en una visita a Lanús. Busca darle volumen a la candidatura del presidente del Club Independiente. Con la idea de ganar la provincia, Bullrich vuelve al conurbano y pasará hoy por Ituzaingó y Morón
Juntos por el Cambio (JxC) avanza con el objetivo de conseguir un lugar en el ballotage de las próximas elecciones presidenciales. El escenario político de tercios que las PASO arrojaron complejizó la estrategia de Patricia Bullrich, candidata a Presidenta de la coalición, por eso decidió con su equipo desandar una campaña nacional que genere una “épica” que posibilite levantar el caudal de votos que obtuvo en las primarias. La provincia de Buenos Aires es el corazón de ese plan electoral, junto con Córdoba, Mendoza y Santa Fe. Es por eso que diseñaron una agenda específica con el objetivo de apuntalar la candidatura a gobernador de Néstor Grindetti.
La Argentina se ubicó en uno de los últimos lugares del mundo en un ranking de libertad económica
El Gobierno se situó junto con sus pares de Libia, Irán, Yemen, Sudán, Siria, Zimbabue y Venezuela, según el informe de un think tank que ubicó a Singapur como el país mejor posicionado
Instituto Fraser
La Argentina quedó ubicada entre los países con menor libertad económica del mundo en un ranking internacional que evalúa la independencia judicial, el estado de derecho, el peso del gobierno sobre la sociedad y otros factores clave.
El sindicalismo se moviliza ante el Congreso para apoyar la eliminación del Impuesto a las Ganancias
En la marcha coinciden la CGT, las dos CTA y otros sectores gremiales en favor del proyecto de Sergio Massa. El oficialismo intentará aprobar la propuesta en una sesión especial de la Cámara de Diputados. Quiénes participan de la concentración
El proyecto para eliminar el Impuesto a las Ganancias cerró la grieta sindical: todas las expresiones del gremialismo se movilizan este mediodía ante el Congreso para respaldar la iniciativa anunciada por Sergio Massa, cuyo debate comenzará esta tarde en la Cámara de Diputados, impulsado por el oficialismo.
Milei adelantó que votará a favor del proyecto para reformar el Impuesto a las Ganancias
En un encuentro del Club del Petróleo, el candidato libertario y diputado nacional dijo que acompañará la medida impulsada por Sergio Massa en la sesión especial de la Cámara baja, esta tarde.
Javier Milei adelantó esta mañana que votará a favor del proyecto de su rival en la competencia por la Presidencia, Sergio Massa, para reformar la ley que regula el impuesto a las Ganancias. Lo dijo frente a empresarios del sector energético, en un desayuno del Club del Petróleo, la entidad representativa de la industria del petróleo nacional, pocas horas antes del comienzo de la sesión especial en Diputados donde se tratará el proyecto del oficialismo.
Axel Kicillof contra la oposición: “Sientensé en sus bancas y laburen”
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección, Axel Kicillof, apuntó este martes contra los legisladores de la oposición, por la demora en el tratamiento del nombramiento de jueces y fiscales.
“Sientensé en sus bancas y laburen. Traten los pliegos porque no es que privan al gobernador de los nombramientos sino que dejan a la población sin justicia”, manifestó el mandatario provincial, en el marco de la inauguración de nuevas oficinas del Polo Judicial en Avellaneda.
Además, sostuvo: “Estamos inugurando un polo judicial que no se puede llenar con los que tienen que trabajar porque nuestra oposición no se digna a sentarse y tratar el proyecto para designar empleados judiciales”.
“El gobierno anterior no quiso terminar obras que había empezado. Obras al 90% porque querían dejarlas inconclusas como si les fuera a dar un rédio electoral”, expresó.
Cuáles son los rubros en los que el Gobierno analiza contener el gasto para afrontar los costos del paquete de medidas post devaluación
El Ministerio de Economía buscará margen fiscal para financiar el costo de los anuncios para mitigar el impacto de la devaluación en los ingresos. El objetivo de techo de déficit con el FMI no fue modificado
El extenso paquete de medidas que el Gobierno anunció desde la devaluación del tipo de cambio oficial tras las PASO para mitigar el impacto en los ingresos tiene un impacto fiscal que obligará al Ministerio de Economía a contener el gasto en algunas áreas para poder afrontarlo.
Ramiro Marra: “Seguramente el 10 de diciembre sea Jefe de Gobierno porteño”
El candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, realizó su análisis de las próximas elecciones generales, y se mostró confiado de ganar los comicios en el distrito porteño, en un balotaje.
“Lo que estoy viendo después de las PASO es una vuelta a la posibilidad de cambiar el rumbo de la Argentina. Barrionuevo es alguien que abrió los ojos por medio de sus hijos, nos alegra que adhiera a las ideas de la libertad, los antecedentes no son importantes”, manifestó el dirigente libertario, en diálogo con radio Splendid.
Asimismo, se mostró optimista por las elecciones en Capital Federal. “Seguramente que vayamos al balotaje y que el 10 de diciembre sea Jefe de Gobierno. Leandro Santoro es parte del kirchernismo, el mayor problema de la Argentina, la salud mental es muy importante, pero es más prioritario resolver la pobreza y la seguridad”, dijo.
Por su parte, en referencia al tratamiento en el Congreso de la ley de Impuesto a las Ganancias, aseguró: “Nosotros estamos enfocados en las generales nacionales, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad. Se está debatiendo sobre ganancias, no he hablado del tema, el tema es que te sacan un impuesto para meterte otro, te manipulan el voto con el recibo de sueldo”.
“Estas medidas buscan manipular al electorado, creen que así van a seguir el poder, son maquillajes para ocultar sus verdaderos intereses. No queremos tener más piquetes en la Ciudad de Buenos Aires, con nuestro espacio no permitiremos organizaciones piqueteras”, concluyó.
Raúl Jalil: “Sergio Massa va a ser nuestro presidente”
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, salió a demostrar su apoyo a la candidatura del ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y compartió su optimismo de cara a las elecciones generales.
“Para nosotros los norteños es una oportunidad que Sergio sea el presidente de la Nación. Sergio Massa va a ser nuestro presidente. El peronismo está ordenado atrás de Massa”, aseguró el mandatario provincial en diálogo con Nacional Rock.
De igual manera, aclaró: “Necesitamos un poco más que el peronismo. No hay que subestimar a la gente y uno tiene que tener autocrítica”.
“Hay que explicarles a los catamarqueños qué pasa si se cierre el mercado con Brasil o cerrar la ley de coparticipación”, agregó el dirigente peronista.
Agustín Rossi: “Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional”
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, hizo referencia este martes a la convocatoria nacional que realizarán, si el oficialismo gana las elecciones genenrales.
“Si ganamos vamos a convocar a la unidad nacional. Lo veo a Sergio (Massa) con la firmeza de tomar las decisiones que hay que tomar”, manifestó el funcionario nacional en diálogo con radio Perfil.
Y aclaró: “Le elección de Sergio fue una decisión mucha más colegiada que la de Alberto Fernández, que fue elegido por Cristina”
Por su parte, se pronunció sobre la diferencia que existen entre los resultados en las distintas provincias y los nacionales. “Los resultados provinciales no se están trasladando a los nacionales, eso es una novedad. Cada una de las elecciones provinciales tiene sus explicaciones en sus contextos provinciales”.
“En el voto de Milei hay mucha insatisfacción. Muchos creen que no tienen nada”, sostuvo el dirigente peronista.
Alejandro “Topo” Rodríguez: “Si se dolariza, vuelve el patacón”
Este martes, el Diputado Nacional del Interbloque Federal, Alejandro “Topo” Rodríguez, hizo referencia a las propuestas del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, y en particular de sus ideaas sobre la economía nacional.
“Aplicar la dolarización en un sistema federal como Argentina no puede evitar que las provincias emitan cuasimonedas. Si se dolariza, vuelve el patacón”, manifestó el legislador nacional en comunnicación con Radio 10.
Sobre el economista libertario, advirtió: “Milei pone una línea mucho más refinada de confrontación que tiene toda la sensación de estar inspirada por algún sector conservador norteamericano”.
“Claramente en Milei hay una visión que tiende a destruir el Mercosur, la integración con Brasil, y ahí se juega un partido de geopolítica mundial”, agregó.
Mientras que sobre el candidato oficialista, Sergio Massa, manifestó: “No analizo las medidas de Massa como oportunistas, en todo caso habrán llegado tarde, pero llegaron”.
Leandro Santoro: “Estamos para llegar al balotaje, es la elección más fácil de la vida”
El diputado nacional y candidato a Jefe de Gobierno porteño de Unión por la Patria, Leandro Santoro, se mostró confiado este martes de acceder a una segunda vuelta en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y apuntó contra su competidor de Juntos por el Cambio, Jorge Macri.
“Estamos para llegar al balotaje, es la elección más fácil de la vida. Está claro que este modelo está agotado”, manifestó el legislador nacional en diálogo con FM Delta.
Asimismo, aseguró: “A la gente del radicalismo le hace más ruido la candidatura de Jorge Macri porque no tiene una militancia en la ciudad”
“Patricia Bullrich perdió el discurso y no encuentra como conectar con la gente. Mientras que Jorge Macri sí encuentra un orden de propuesta. Pero genera más rechazo lo de Jorge que lo de Patricia”, sostuvo Santoro.
Néstor Grindetti: “Kicillof no le manda fondos a los intendentes opositores”
El intendente de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, apuntó este martes contral el mandatario bonaerenes, Axel Kicillof, por los fondos para los municipios y pidió por la Gendarmería en el conurbano.
“Kicillof no le manda fondos a los intendentes opositores y eso es un problema para los vecinos”, aseguró el Jefe Comunal en diálogo con radio Continental.
Además, hizo hincapié en la seguridad bonaerense: “Hoy la delincuencia se adueñó del espacio público, así no se puede vivir más. La gendarmería tiene que volver a todo el conurbano. También se necesita bajar la edad de imputabilidad de los menores”.
“Hoy la policía de la provincia no tiene los elementos”, sentenció el Intendente de Lanús.
Diputados debatirá hoy la reforma al Impuesto a las Ganancias
Este martes, la Cámara de Diputados realizará una sesión especial, impulsada por el Frente de Todos (FdT), para tratar la reforma al Impuesto a las Ganancias, una ley de empleo Pymes que busca la incorporación de nuevos trabajadores con beneficios impositivos y la creación de cinco universidades nacionales.
Anoche, el oficialismo consiguió asegurar el quórum para realizar la sesión con el respaldo de la izquierda y de diputados provinciales, ya que Juntos por el Cambio (JxC) anticipó que no ayudará a conformar el número reglamentario de 129 legisladores para habilitar la sesión.
Previamente, a las 11.30, se reunirá la comisión de Labor Parlamentaria, para acordar el esquema de trabajo entre los presidentes de los bloques parlamentarios, donde también se deberán definir los tramos dedicados a cuestiones de privilegios y pedidos de apartamiento.
El tema central de la sesión será el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que ayer obtuvo dictamen de comisión, con lo cual estará habilitado para ser tratado como primer punto de la deliberación del pleno legislativo.
El proyecto de ley impulsado por la cartera económica plantea que el Impuesto a las Ganancias (cuarta categoría) cambie de nomenclatura por la de Impuesto a los “Mayores Ingresos”, el cual solo será abonado por quienes obtengan ingresos mensuales superiores al nuevo piso del tributo, el cual fue fijado en 1.770.000 pesos.
Se trata de un universo integrado por unos 80.000 contribuyentes, entre los cuales revisten puestos de CEO’s (gerentes generales), gerencias, subgerencias y puestos calificados, así como jubilaciones y pensiones de privilegio, que representan menos del 1% (0,88%) del total de los empleos registrados del país.
Máximo Kirchner destacó las candidaturas de Massa y Kicillof
El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bde la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, participó este lunes de la Feria del Libro de Merlo y destacó las figuras del candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, para “construir un Estado que ayude a realizarse y que entienda al individuo”.
“Tengo un candidato a presidente, Sergio Massa, tengo un candidato a gobernador, Axel Kicillof, y tengo un candidato a intendente que es el “Tano” Menéndez. Esto es claro”, ratificó Kirchner.
También destacó la importancia de defender las ideas “que tienen un ancla en la realidad y no en la fantasía. Últimamente parece estar confundiéndose la esperanza con la fantasía”.
“Para mi el futuro es que los más pibes y las más pibas puedan pensar alguna vez, y hoy sé que lo sienten muy lejos, no solo de tener un trabajo, un oficio, una profesión, sino de poder acceder a la vivienda, este es el retroceso que vemos en nuestro país”, expresó el diputado.
Por su parte, consideró que “los argentinos no quieren más que poder tener una vida tranquilos y disfrutarla y están dispuestos a esforzarse por eso; porque ya lo demostraron, no estoy descubriendo nada. Pero no lo vamos a lograr de la mano ni del odio, ni de aventuras que van a terminar mal”.
“Nada bueno va a salir si gobierna la Argentina alguien cuya idea que domina su campaña es destruir al peronismo o al kirchnerismo ¿cómo, que querés destruir a otros argentinos y argentinas? ¿Cómo, que querés destruir a otras formas de pensar? Al contrario, si vos querés gobernar a todos, tenés que gobernar para todos, con los que piensan como vos y los que no piensan como vos”, aseveró.
Además, apuntó contra quienes “quieren quebrar y romper nuestras comunidades, han convencido a millones de argentinos y argentinas que no tienen un recibo de sueldo en blanco y que no trabajan en relación de dependencia, que los derechos de los trabajadores y las trabajadoras son privilegios. Y que esos privilegios son los que no le permiten a un montón de compañeros que hoy necesitan un programa social o trabajan en negro en la informalidad, ingresar al mundo de la formalidad”.
Carlos Melconian volvió a rechazar la dolarización: “Debatirlo es perder el tiempo, además no resuelve los problemas”
El economista calificó la principal promesa de campaña de Javier Milei como “un espejismo o una magia” por la escasez de reservas en el BCRA y la comparó con su propuesta de economía bimonetaria
A casi un mes de las elecciones presidenciales que comenzarán a definir la conducción y la configuración política del país por los próximos cuatro años, el economista Carlos Melconian analizó la promesa de dolarización de Javier Milei, a la que cuestionó por ser un “espejismo o magia”, y la comparó con su propuesta de ir hacia una economía bimonetaria.
El kirchnerismo, tercero en Chaco
La suma del voto en blanco y los electores ausentes superan a los votos que obtuvo Jorge Capitanich
Ante el drama del desgobierno actual una de las preguntas recurrentes en todas las charlas viene siendo, hace mucho: ¿por qué el pueblo no reacciona?
El oficialismo relativiza las derrotas provinciales y descarta que vayan a tener impacto nacional: “Son películas distintas”
En Unión por la Patria advierten que la última elección perdida por Capitanich en Chaco no marca el anticipo de una caída de Massa ni una ola opositora. El factor Milei y la expresión de la insatisfacción social
La dura derrota que Jorge “Coqui” Capitanich sufrió en Chaco el último domingo parece no haber descolocado al peronismo, donde está instalada la creencia de que las elecciones provinciales y la nacional son “dos películas distintas”. Realidades diferentes en contextos particulares, motivo por el que creen que no es un síntoma de cambio de era a nivel nacional.
Las dos áreas clave de gobierno que Javier Milei le entregaría a Luis Barrionuevo como parte de su acuerdo
El líder de Gastronómicos designará a los responsables de la Secretaría de Trabajo y de la Superintendencia de Servicios de Salud si el libertario llega a la Casa Rosada. Sus abogados aportan ideas al equipo laboral de La Libertad Avanza
Luis Barrionuevo designará al secretario de Trabajo y al titular de la Superintendencia de Servicios de Salud si Javier Milei es elegido presidente. Ambos nombramientos son parte del acuerdo al que llegaron ambos, según transmitió el sindicalista a sus allegados, e incluye por parte del líder de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina (UTHGRA) la fiscalización electoral para la Libertad Avanza y la creación de la Mesa Sindical Milei Presidente.