Este es el vegetal que regula la presión, el colesterol y hace adelgazar

0
18

La planta, que es originaria del centro de Europa y el este de Asia, se produce principalmente en climas templados. Y es de esos vegetales ampliamente conocidos y fáciles de identificar.

Se trata del apio, que con sus tallos corrugados y sus hojas grandes, puede aportar a la salud de quien lo consuma.

El diario El Clarín, de Argentina, señala que el apio es un vegetal lleno de nutrientes que, en comparación a otras verduras, conserva gran cantidad de sus nutrientes aun cuando se cocina al vapor.

“Un estudio publicado en la revista LWT Food and Science Technology comparó el apio que había sido cocido al vapor, hervido y blanqueado, y descubrió que 10 minutos de cocción al vapor permitieron que el vegetal mantuviera del 83% al 99% de sus antioxidantes”, explicaron.

El apio también contiene vitaminas K, A y C. – Foto: A.P.I.

Ahora, según World’s Healthiest Foods, el apio se debería comer, máximo, siete días después de comprarse. Esto porque con el paso de las horas va perdiendo sus significativas propiedades.

Propiedades que incluyen potasio, fibra y molibdeno. Además de diminutas cantidades de vitamina C, vitamina A y algunas vitaminas del grupo B. Eso sí, el apio es buena fuente de vitamina K.

Tanto así que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, FDA por sus siglas en inglés, indica que en una taza se contiene aproximadamente el 30 % de la ingesta diaria recomendada.

apio, presión arterial
El consumo de apio también puede ayudar a bajar de peso gracias a su alto contenido de agua. – Foto: Getty Images

Por estos componentes, el apio ofrece ventajas para la salud. En cuanto a la fibra, se sabe que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol, pues absorbe el exceso de compuestos de colesterol en el intestino y los empuja en el proceso de eliminación.

“Un estudio de la Universidad de Chicago, descrito por The New York Times, encontró que un químico en apio llamado ftalida redujo los niveles de colesterol malo en un 7 % y la presión sanguínea en un 14 %”, indicó el diario argentino.

Además, otra investigación, publicada en Pharmacognosy Magazine, al estudiar el extracto de semilla de apio en ratas, detectó una reducción del colesterol LDL (malo), los triglicéridos y aumentar el HDL (colesterol bueno).

Comer fibra y evitar el gluten, son algunas recomendaciones para evitar el síndrome de intestino irritable. Foto: GettyImages.
Comer fibra y evitar el gluten, son algunas recomendaciones para evitar el síndrome de intestino irritable. Foto: GettyImages. – Foto: Getty Images

En lo relacionado con perder peso, los expertos especifican que un tallo de apio contiene 10 calorías, mientras que una taza de apio picado, unas 16.

También contiene fibra dietética (1.6 gramos por taza), lo que ayuda a frenar los antojos porque absorbe agua en el tracto digestivo, generando saciedad”, especificaron.

Respecto a su la influencia del apio para desinflamar, está relacionada con que contiene antioxidantes fitonutrientes.

Por ejemplo, un artículo de la revista Nutrition and Cancer argumentó que es una fuente importante de flavonoles y antioxidantes de flavona. Además, World’s Healthiest Foods señala que dichos fitonutrientes contienen ácidos fenólicos, flavonas como luteolina, flavonoles como quercetina y kaempferol, dihidrostilbenoides, fitoesteroles y furanocumarinas.

Aquí en lo relacionado con mejorar la digestión y contribuir a perder peso se explica porque “la presencia de fibra insoluble aumenta el volumen del bolo y facilita el paso de los alimentos a través del tubo digestivo. Así resulta de ayuda para el tránsito intestinal y la prevención del estreñimiento”, afirma la plataform Mejorconsalud, de AS.

¿Cómo preparar el jugo de pepino y apio en las noches?

El portal Cocina Fácil da a conocer cómo se prepara este jugo natural. Sin embargo, antes de llevar a cabo algún cambio en la dieta, se debe consultar con un profesional de la salud.

Ingredientes:

  • Agua.
  • Un tallo de apio por cada medio litro de agua.
  • Un pepino.

Preparación:

  • Desinfectar a la perfección los ingredientes y respectivos recipientes donde se va a preparar la infusión.
  • Cortar en trozos el pepino y el apio.
  • Mezclar con una licuadora, hasta obtener una consistencia homogénea.
  • Servir y consumir inmediatamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí