La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, trata repetidamente de dejar en claro que la OTAN no debe convertirse en parte de la guerra en Ucrania, dijo hoy un portavoz del ministerio, en respuesta a un comentario que hizo a principios de semana sobre la lucha contra Rusia.
En un evento en Estrasburgo, el martes, Baerbock dijo: “Estamos librando una guerra contra Rusia, y no entre nosotros”. Reuters citó a la ministra alemana diciendo: “La propaganda rusa continuamente toma declaraciones, oraciones, posturas, posiciones del gobierno, de nuestros socios y las utiliza para cumplir sus propósitos”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se reunió con el presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, durante una gira por naciones africanas para reforzar el apoyo a Rusia, centrándose en la “dinámica de la guerra en Ucrania”, dijo el ministro de Información de Eritrea.
Lavrov había comenzado esta campaña en Sudáfrica y planea ejercicios militares conjuntos con Rusia y China, para finalmente viajar a Eritrea.
Sudáfrica es uno de los aliados más importantes de Rusia en un continente dividido por la invasión y los intentos occidentales de aislar a Moscú a causa de sus acciones militares.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó con motivo del día internacional de las víctimas del Holocausto que “la indiferencia y el odio” siguen matando, casi un año después de iniciarse la invasión rusa de su país.
”Hoy, como cada vez, Ucrania honra la memoria de millones de víctimas del Holocausto. Sabemos y recordamos que la indiferencia y el odio matan”, declaró en un video publicado en redes sociales el presidente ucraniano, que es judío.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, acusó Ucrania de cometer crímenes “neonazis”, en una retórica que regularmente usa para justificar su ofensiva militar, esta vez en el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
”Olvidar las lecciones de la historia lleva a la repetición de terribles tragedias. Prueba de ello son los crímenes contra civiles, la limpieza étnica (y) las acciones punitivas organizadas por los neonazis en Ucrania”, aseguró en un comunicado. “Es contra este mal que nuestros soldados luchan valientemente” en Ucrania, añadió.
El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, informó que bloqueó las páginas web de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos y la Policía Federal (FBI). Las autoridades rusas indicaron que, además, también se restringió el acceso a plataformas del Departamento de Estado estadounidense para combatir el terrorismo y llevar a cabo labores de Contrainteligencia.
No obstante, Roskomnadzor no dio detalles sobre la orden de bloqueo, que se produce un día después de que Estados Unidos anunciara nuevas sanciones contra altos cargos rusos y el Grupo Wagner casi un año después del inicio de la invasión de Ucrania.
Los primeros soldados ucranianos destinados a entrenarse en el uso del vehículo de combate de infantería Marder ya se encuentran en Alemania y comenzarán pronto con la instrucción, según informaron círculos de seguridad a la agenica DPA.
El entrenamiento con el vehículo blindado de combate y transporte de tropas de infantería forma parte de la ayuda militar a Ucrania, que también recibirá 40 Marder. Por su parte, Estados Unidos envía vehículos de combate de infantería Bradley al país atacado por Rusia.
Además, el Gobierno alemán hace lo propio con el sistema de defensa antiaérea Patriot, que Washington ya había prometido entregar a Ucrania poco antes de Navidad. Mientras tanto, se ha decidido suministrar además carros de combate. También se espera el pronto inicio de la formación de efectivos ucranianos en el uso del carro de combate Leopard, de fabricación alemana.
Ucrania amenazó con boicotear los Juegos Olímpicos de 2024 en París, Francia, si se permite la participación de atletas rusos y bielorrusos. “Tal situación es inaceptable para nuestro país”, sentenció el ministro de Deportes de Ucrania, Vadym Gutzeit. La información fue dada a conocer por Al-Jazeera.
Un asesor del presidente Zelensky emitió una advertencia a otros funcionarios ucranianos, que parece estar relacionada con la campaña en curso para erradicar la corrupción. Más de una docena de políticos vinculados al gobierno fueron destituidos después de una serie de escándalos y acusaciones.
“Todos deben entender su nivel de responsabilidad con el país y la nación durante la guerra. Quien lo olvida recibe una reacción rápida”, remarcó Andriy Yermak, jefe de la oficina de Zelenskiy. “Esto le va a pasar a todo aquel que se permita olvidar (sus deberes), sin importar nombres y cargos”, acotó en Twitter.
Entre los casos de más alto perfil estuvo el de un viceministro de defensa que renunció luego de un informe -que él negó- de que su ministerio pagó precios inflados para alimentar a las tropas. También dio un paso al costado un asesor presidencial que había sido criticado por los medios locales.
En un reciente discurso nocturno, inmediatamente después de los ataques mortales con misiles sobre algunas ciudades de Ucrania, el jefe de Estado pidió más sanciones contra Rusia y que los aliados suministren más armas a Ucrania. “Esta agresión rusa puede y debe detenerse solo con las armas adecuadas”, sintetizó.
Y completó a continuación: “El estado terrorista no entenderá nada más. Armas en el campo de batalla. Armas que protegen nuestros cielos. Nuevas sanciones contra Rusia, es decir, armas políticas y económicas. Y armas legales: debemos trabajar aún más para establecer un tribunal por el crimen de agresión rusa contra Ucrania”,
Los civiles ucranianos corrieron a ponerse a cubierto el jueves cuando Rusia disparó una andanada de misiles y aviones no tripulados en todo el país, matando al menos a 11 personas, un día después de que Kiev obtuviera promesas de tanques de batalla para combatir la invasión, explicó The Guardian.
A través de un posteo en Twitter, El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, agradeció a su homólogo canadiense por aceptar enviar cuatro tanques Leopard 2. “Gracias a mi gran amigo y colega @AnitaAnandMP que anunció esta decisión, a @JustinTrudeau y todos los canadienses!”, celebró.
Rafael Grossi, jefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó que los monitores de la OIEA informaron que el jueves pasado hubo poderosas explosiones cerca de la central nuclear Zaporizhzhia de Ucrania, ocupada por Rusia. Por ende, renovaron los llamados para una zona de seguridad en la planta.
Mientras tanto, precisó el medio británico The Guardian, Renat Karchaa, asesor del jefe de Rosenergoatom – la compañía que opera las plantas nucleares de Rusia- insiste en que los comentarios lanzados desde la OIEA no son más que declaraciones infundadas. Procedió a calificarlos también como una “provocación”.
Según consignó la agencia Reuters, Japón anunció sanciones adicionales en respuesta a las últimas acciones de Moscú en Ucrania, prohibiendo -entre otras cosas- las exportaciones a Rusia de bienes estratégicos clave y congelando los activos de una docena de personas.
La nación nipona vetará especificamente los envíos con destino a Rusia de bienes que puedan usarse para mejorar la capacidad militar, incluidos equipos y componentes de semiconductores, robots, generadores de energía, explosivos y vacunas, según el Ministerio de Comercio.
La nueva prohibición de exportación entrará en vigor el 3 de febrero. Durante los últimos meses, Japón condenó la guerra y optó por congelar los activos de otras tres entidades y 22 personas en Rusia y 14 personas pro-Moscú relacionadas con la “anexión” de la región del sureste de Ucrania.
El gobernador de Sumy Oblast, Dmytro Zhyvytskyi, informó que las tropas rusas atacaron dos de las comunidades de la región, incluidas las comunidades Velyka Pysarivka y Bilopillia. La información fue dada a conocer por el medio ucraniano The Kyiv Independent a través de un posteo en la red social Twitter.
El Instituto para el Estudio de la Guerra sostuvo que los nacionalistas rusos están divididos en 3 grupos que persiguen diferentes objetivos mientras critican al Ministerio de Defensa ruso. Entre ellos se incluyen veteranos rusos o apoderados, nacionalistas con propias fuerzas privadas y blogueros militares rusos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XQ6MG24QUFGULFYCKR5PJNZAHM.jpg)
El señor de la guerra Igor Girkin representa a la facción de veteranos debido a sus conexiones con organizaciones de veteranos como la Asamblea de Oficiales de toda Rusia, mientras que Prigozhin, el fundador del grupo Wagner, es un autoproclamado nacionalista con acceso a una estructura militar paralela.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/FWXZPLK3ZBH4PD5XZBNWA7F5L4.jpg)
El expresidente de Estados Unidos hizo una catastrófica observación a través de la plataforma Truth Social en el marco del envío de tanques M1A1 Abrams (Estados Unidos) y Leopard (Alemania y otros aliados) a Ucrania.
Para el magnate y referente republicano, la entrega de los acorazados solo puede significar una cosa: el advenimiento de un ataque nuclear.
“Primero vienen los tanques. Y luego las armas nucleares”, sostuvo Trump. Y pidió: “Tenemos que terminar con esta loca guerra. Es algo muy fácil de hacer”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AWJYYSZHRZCXFOSZFCLPEHRWWY.jpg)
En esa línea, el embajador ruso en Alemania, Sergey Nechaev, por ejemplo, dijo en un comunicado el miércoles que el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania es “extremadamente peligroso” y lleva la guerra no solo a un “nuevo nivel de confrontación” sino también a una “nueva etapa”.
“Una vez más, estamos convencidos de que Alemania, al igual que sus aliados más cercanos, no está interesada en una solución diplomática a la crisis de Ucrania, está preparada para su escalada permanente y el bombardeo ilimitado del régimen de Kyiv con más y más armas mortíferas. Las ‘líneas rojas’ son cosa del pasado”, sumó.
Se espera que las entregas de los tanques tengan lugar entre marzo y abril, luego de que los soldados ucranianos hayan finalizado el entrenamiento para su uso.
Según The Kyiv Independent, El Fondo Monetario Internacional está considerando la posibilidad de proporcionar a Ucrania un paquete de ayuda plurianual por valor de hasta 16.000 millones de dólares para ayudar a cubrir las necesidades del país. La medida también podría servir como catalizador para una mayor financiación internacional mientras Ucrania intenta repeler a las fuerzas rusas, dijeron a Bloomberg personas familiarizadas con el asunto.
Francia e Italia están cerca de ultimar los detalles técnicos para suministrar el sistema de defensa aérea SAMP/T a Ucrania, dijeron dos fuentes diplomáticas a la agencia Reuters. Kyiv pidió a sus aliados occidentales más sistemas de defensa aérea y solicitó específicamente el SAMP/T, conocido como Mamba, en noviembre.
El ministro de Defensa de Francia, Sebastien Lecornu, viajará a Italia el viernes para reunirse con su homólogo italiano, Guido Crosetto, y ambas partes desean seguir adelante con las conversaciones SAMP/T. “Lo estamos ultimando con los italianos. No está muy lejos”, señaló una fuente diplomática francesa.
Lockheed Martin está listo para aumentar su producción de aviones de combate F16 para satisfacer la demanda de aliados que buscan enviar este tipo de aeronaves a Ucrania, señaló Frank St. John, director de operaciones de la compañía, al Financial Times. La información fue replicada por The Kyiv Independent.
LA NACION