Hace un par de días, a modo de curiosidad, pusimos una pequeña encuesta en Twitter preguntando cómo les había ido en los últimos años con las devoluciones de las percepciones que AFIP se toma al momento de realizar gastos en dólares. Imaginábamos un poco la respuesta, pero verlo en números fue más llamativo todavía. Recordemos que esto no es algo exclusivo de viajeros, sino que afecta a todas las personas hasta por cosas tan simples como tener una suscripción a Netflix.
Tenemos conocimiento certero de personas que cobran solamente su sueldo en blanco al 100%, con una suscripción de Netflix y que, por esos pocos pesos de percepción, la solicitud de devolución de los años 2021 y 2022 figura todavía en fiscalización.
Por otro lado, el contexto inflacionario actual hace que los pocos intereses que paga AFIP por la devolución tardía de estas percepciones que se tomaron a personas que no corresponde queden devaluados y se evaporan con el tiempo.
Sería interesante que liberen las compras que no tienen sentido mandar a fiscalización utilizando métodos automáticos de verificación o que la gente encargada de realizar esta tarea la empiece a hacer en tiempo y forma.
Aprovechamos y te mostramos los números que arrojó esa pequeña encuesta a modo de sondeo.
Un pregunta a los argentinos que suelen viajar al exterior al menos una vez al año
¿Recuperan la Percepción de Ganancias, la del 45%?
🇦🇷✈️🌏🌎🌍🤑
— Info Viajera (@InfoViajera) September 7, 2023
Por otro lado vemos que quienes tienen mayores ingresos pudieron recuperar con mayor rapidez esas percepciones que las personas monotributistas, jubiladas o empleadas con un sueldo no muy alto.
¿No sería un buen momento para comenzar con la devolución de todo esto que se adeuda a la gente?
Post relacionado:
Nota: Esta publicación puede contener links de afiliación por los cuales recibimos una retribución económica en caso de que realicen una compra o contratación, sin esto implicar un gasto extra para ustedes. Más información.