Cómo ahorrar en Argentina y por qué comprar un auto es una mala idea

0
42

“Pedirles que cuidemos nuestra economía y que si tienen que ahorrar compren un autito, algún bien producido en la Argentina, no me vayan a comprar dólares”, dijo el ministro de Hacienda Sergio Massa y candidato a presidente por Unión por la Patria días atrás en un acto en el que anunció el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Aunque la esencia de su mensaje tuvo que ver con “cuidar la economía”, como subrayó, el consejo que dio generó conversación entre los expertos porque precisamente la compra de un auto no es algo que se traduzca exactamente como ahorro.

La economista María Castiglioni habló con MDZ y explicó: “El auto es un gasto, primero, porque al comprarlo hay que pagar un montón de impuestos adicionales para poder ponerlo a funcionar. Segundo, porque hay que mantenerlo, sino se desvaloriza; tercero porque hay que pagar seguro, ponerle nafta, pagar la patente, un estacionamiento. No es un ahorro aunque parezca porque nominalmente vale más, ya que en términos reales vale menos. Uno podría estar ahorrando para comprar un auto porque lo desea, porque eso da más calidad de vida y más confort, pero no es un ahorro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí