Las acciones de mayor baja fueron BBVA Banco Francés (-3,8%), Banco Macro (-3,1%) y Grupo Valores (-2,3%). A contramo, subieron Loma Negra (+1,4%), Cresud (+1,3%) y Agrometal (+1,2%).
Por su parte, las acciones locales que cotizan en el exterior culminaron con descensos generalizados, En este marco, cayeron hasta el 2,3% liderados por BBVA Banco Francés, le siguieron YPF (-2,2%) y Cresud (-1,4%).
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares subieron hasta 1,6% encabezados por el Bonar 2029, Bonar 2038 (+0,6%) y el Global 2041 (+0,4%).
Por su parte, los soberanos dollar-linked estuvieron ofrecidos y cayeron 0,4% promedio. Misma suerte tuvieron los duales que cerraron con caídas promedio de 0,5%, concentrando el volumen el tramo corto.
En cuanto al segmento CER, las Leceres subieron en promedio un 0,2% (a excepción de la X18S3 que cayó 1,6%), mientras que los Bonceres tuvieron un comportamiento errático, alternando alzas y bajas a lo largo de la curva.
Así, el riesgo país elaborado por el banco JPMorgan caía tres unidades a 1.819 puntos.
“Enero 2023 fue un mes netamente positivo para la renta fija, con influencia de los anuncios del Ministerio de Economía en cuanto a la recompra de bonos (…), sumado a los trascendidos de búsqueda de préstamos con organismos multilaterales para ampliar el ‘buyback’ (recompra de bonos)”, dijo la correduría Tavelli y Compañía.