El S&P Merval sufrió su segunda peor caída del año y acumuló un desplome de 20% en 7 ruedas

0
44

La bolsa porteña sufrió este jueves 7 de septiembre su segunda peor caída del año y acumuló un desplome de casi 20% en siete jornadas consecutivas, en medio de un clima de elevada incertudumbre entre los inversores de cara a las próximas elecciones presidenciales.

De esta forma, el índice S&P Merval borró toda su ganancia en dólares post PASO. Desde el 16 de agosto pasado -cuando comenzó su rally- hasta el 29 de agosto pasado, el panel líder había trepado más de 13% en moneda dura (CCL), hasta tocar los 852 puntos. Pero desde entonces y hasta la actualidad, acumuló un retroceso de casi 13%, medido en dólar CCL, para ubicarse en torno de los 741,87 puntos, el menor nivel en tres meses.

En ese escenario, el índice líder S&P Merval porteño se hundió 6,2% en pesos hasta las 548.015 unidades, para acumular una caída en pesos de 19,8% en las siete sesiones seguidas.

Este indicador anotó hacia final de agosto su nivel máximo histórico intradiario en los 690.781,66 puntos, mes en el que se destacó por una trepada del 43% medido en pesos. Sin embargo, desde comienzos de septiembre, viene revirtiendo esa tendencia y acumula ya siete jornadas en caída.

Así, este jueves, las acciones bajaron hasta casi 8% en el panel líder. Los papeles de peor performance fueron Central Puerto (-7,7%); Pampa Energía (-7,2%); y Transener (-7,1%).

Acciones argentinas en Wall Street

Por su parte, los papeles de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York operan con firmes bajas. Sufren pérdidas de hasta casi 5%, como Central Puerto (-4,8%); Pampa Energía (-4,8%); y Cresud (-4,3%).

En tanto, suben las acciones de Adecoagro (+2%); Globant (+1,3%); Bunge (+0,9%); Mercado Libre (+0,6%) y Corporación América (+0,3%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos argentinos en dólares operan también con bajas generalizadas. Los que más pierden son el Global 2035 (-3,3%), seguido por el Bonar 2035 (-2,9%), el Bonar 2038 (-1,6%), y el Bonar 2041 (-1,6%).

Por su parte, el Global 2029 sube 4,1% y es el único que registra alzas.

En ese marco, el riesgo país cae un 1% este jueves y se ubica en los 2.143 puntos, con una mejora leve, pero aún por encima de los 2.100.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí