Ford fue la primera automotriz en revolucionar el mercado automotriz con su modelo T, pero su historia no se detiene allí. Al T le siguieron el A y el B que fueron grandes éxitos en Estados Unidos.
Pero el óvalo sabía que tenía que llegar a todo el mundo con un modelo pueda ser utilizado tanto en las urbes como en las zonas rurales. El TT y el BB habían quedado anticuados, por lo que ya para fines de los ´40 había que renovar la gama.
En 1948 Ford presenta la F-100, novedosa por su caja de carga de gran capacidad y un interior que ofrecía gran confort para la época, además de sus dos motorizaciones I6 de 3.7 litros con 95 hp y el tradicional V8 de 100 hp.
Quizás sin imaginarlo, habían creado una parte fundamental en la historia automotriz mundial. La F-100 inició el camino de las series F y con ello, la gama más vendida de la historia con más de 40 millones de unidades vendidas en toda la historia hasta el momento.
Ahora bien, en el marco de la exposición de autos personalizados de Estados Unidos en 2021 conocido como SEMA Show, la división de alto rendimiento conocida como Ford Performance presentó un peculiar modelo F-100 de 1978, aunque con algunos detalles que llamaron la atención.
Ya estamos al tanto de que la gran mayoría de las automotrices (por no decir todas) están perfilándose desde hace ya unos años hacia un modelo más sustentable, innovando con mecánicas híbridas o cien por ciento eléctricas.
Ford no se queda atrás, es por eso que esta mítica pick-up cuenta con dos motores Eluminator, uno en cada eje, para entregar la asombrosa potencia de 487 hp y 860 Nm de torque. En simples palabras, es la misma configuración que utiliza el Mustang Mach-E GT.
Con una carrocería color gris Avalanche y detalles en cobre, el interior no se queda atrás, incorporando un volante personalizado, pantalla multimedia e instrumental digital, aunque con algunos detalles que nos recuerdan a la F-100 original.
Si bien no está confirmada su lanzamiento a la venta, no sería extraño que Ford lo haga como un mecanismo para seguir apostando a lo sustentable sin abandonar lo tradicional que ya ha tenido éxito.