El motivo clave por el que la inteligencia artificial salva vidas

0
17

Los avances científicos y tecnológicos de los últimos años experimentados a nivel mundial, no solo demostraron que es posible -gracias a ellos- avanzar en la realización de tratamientos de avanzada en medicina para la prevención, detección y tratamiento de múltiples enfermedades, sino que también han permitido extender la expectativa de vida y lograr responder de manera afectiva a urgencias sanitarias. La pandemia de covid que sigue manteniendo en vilo al mundo y que irrumpió en la vida de millones de personas desde finales de de 2019, es tan solo un ejemplo de esa capacidad de respuesta.

En ese sentido, se destaca el rol de los equipos médicos y la tecnología a la hora de crear nuevas herramientas y de recuperar a personas en estado crítico. “Cuando comenzó la pandemia de covid, todos nos dimos cuenta de algo: lo que más se necesitaba en el país eran respiradores artificiales. Los proveedores del sistema de salud nos pasamos días enteros consiguiendo equipos de última generación, eficaces, efectivos, para todas las provincias. Fuimos muchos los que trabajamos para que los médicos pudieran salvar a cientos de personas que necesitaban asistencia respiratoria”, cuenta Tomás Piqueras, CEO de Centro de Servicios Hospitalarios, empresa que estuvo a cargo de la provisión de muchísimos de los respiradores, camas y monitores para terapia intensiva del país en estos últimos años. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí