¿Te han dejado y no sabes por qué? La ciencia tiene doce razones para entender la ruptura

0
20

Que te dejen es doloroso y triste. Pero puede ser todavía peor cuando no hay una explicación clara que puede justificar semejante decisión. Puede haber mil y un motivos que hayan impulsado la ruptura, y no tener ni idea hará que la incertidumbre desencadene estados nerviosos y ansiosos. 

En estos casos en los que no hay explicaciones, sino una marcha abrupta, merece la pena hacer autocrítica y hacer un repaso de todas las situaciones pasada que, agrupadas en el tiempo, pueden haber hecho que la otra parte se plante y diga hasta aquí. 

Este balance se puede hacer por uno mismo, pero lo más adecuado es acudir a un especialista, que desde fuera puede detectar factores que son complicados de ver a reconocer. Con la ayuda de un terapeuta será más sencillo evitar que se entre en una situación negativa tras el adiós definitivo

Aunque la ciencia también puede servir para reconocer algunos de los errores cometidos. En este sentido, una investigación británica publicada en PLOS ONE ha recogido las doce razones más probables para que una pareja rompa. Son los siguientes: 

  1. Distanciamiento
  2. Discusiones
  3. Infidelidad
  4. Falta de respeto
  5. Intereses diferentes
  6. Mudanza
  7. Problemas de dinero
  8. No compartir las tareas domésticas
  9. Dificultades en las relaciones sexuales
  10. Violencia doméstica
  11. No tener hijos
  12. Adicciones al alcohol, a las drogas o al juego

Estos motivos no solamente fueron esgrimidos por uno de los sexos, sino que fueron tanto hombres como mujeres quienes citaron estos factores. No obstante, las faltas de respeto y los problemas económicas fueron más importantes para las mujeres. A las mujeres también les duelen más la poca paridad en las responsabilidad domésticas. 

Las rupturas son un aprendizaje

Se sepa o no el motivo de la ruptura, hay que ser conscientes que el final de una pareja no significa que el mundo se vaya a acabar. Es fácil decirlo y complicado ponerlo en práctica, pero el fin de una relación es una gran oportunidad para poder aprender de los errores. De esta manera, en futuras relaciones se sabrá que acciones o inacciones pueden dañar la pareja.

También será un aprendizaje para futuras rupturas, ya que ya habrá experiencia pasando por situaciones traumáticas como esta y, si se gestiona correctamente, se podrá lidiar mejor con el dolor. Para poder sobrellevar mejor una ruptura se pueden seguir algunos consejos:

  • Concédete sentir las emociones: es normal sentirse triste, enfadado o confuso tras una ruptura. Acepta estos sentimientos y date tiempo para procesarlos. No hay un especio de tiempo determinado para conseguirlo, lo mejor es no ponerse fechas concretas. 
  • Rompe el contacto: en la medida de lo posible, limita o corta el contacto con tu ex, al menos durante un tiempo para tener un mayor espacio para que sane el dolor. Si no es posible, se aumentan las posibilidades pasarlo mal. 
  • Apóyate en familiares y amigos: tu círculo social debe estar a tu lado durante es momento complicado. Con su compañía y consejos será más sencillo.
  • Ocúpate de ti mismo: haz actividades que te gusten y cuida de tu bienestar físico y emocional, como hacer ejercicio, comer bien y dormir lo suficiente, que son los tres pilares para llevar una vida sana. 


Lee también

Héctor Farrés


Lee también

Héctor Farrés

Horizontal


Lee también

Héctor Farrés

desodorante

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí