Aumentó la concentración del desempleo entre los jóvenes en noviembre

0
23

Así, mientras que en el segmento de personas de más de 30 años en adelante la tasa de desempleo varía entre 1,9% y 5,8% de acuerdo al grupo de edad en donde se ponga el foco, los más jóvenes representan el sector de la sociedad con mayor concentración de esa variable, por lejos.

Pero la situación respecto al empleo joven es aún más preocupante si se ve la tendencia de las personas de entre 25 y 29 años. En el último mes pasaron de una tasa de desempleo del 9,4% al 11,1%, es decir, un aumento de 1,7 puntos porcentuales.

desempleo jovenes. jpg.png

Sin embargo, la suba podría corresponderse a otro incremento que se produjo en paralelo, en la tasa de actividad —proporción de personas que trabajan o buscan trabajo— de ese segmento, que pasó del 86,1% al 87,9% (1,8 puntos porcentuales más).

Por otro lado, si bien el porcentaje en quienes tienen entre 14 y 24 años descendió fuertemente en el último mes (1,1 puntos porcentuales menos), continúa en niveles elevados respecto al resto de los grupos, llegando al 26% (contra el 27,1% de octubre).

Se agrandó la brecha de género en empleo en noviembre

Según los datos aportados por el INE, la tasa de empleo entre los hombres a fines de 2021 era de 65,1%, mientras que en las mujeres, del 50,8%. Lo que implicaba una diferencia de 14,3 puntos porcentuales. Esa brecha hoy ascendió a 15,5 puntos porcentuales —65.6% en el caso de ellos y 50,1% en el de ellas—, es decir, aumentó un 8,4%.

Las cifras en materia de subempleo también son desalentadoras en materia de género. Además de ensancharse la diferencia desde diciembre de 2021 en detrimento de las mujeres, la tasa en los hombres subió 0,2 puntos porcentuales en el pasado mes de diciembre, mientras que en el de ellas lo hizo 1 punto porcentual, lo que acrecentó la distancia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí