Beatriz Argimón anticipó el arribo de una delegación de importantes empresarios brasileños

0
48

La presidenta en funciones, Beatriz Argimón, anticipó el arribo de “una delegación de importantes empresarios brasileños” al Uruguay.

Luego del acto oficial de traspaso de mando, debido los viajes programados por el presidente Luis Lacalle Pou a Chile y posteriormente a Francia, Argimón brindó algunos detalles sobre su participación en los encuentros que mantendrán los empresarios brasileños con sus pares uruguayos entre el lunes 11 y el martes 12 de setiembre.

Argimón destacó que, desde su llegada, los empresarios brasileños tendrán “una agenda muy intensa”, y que se trata de un grupo de personas que “tienen que ver con varias obras que estamos esperando con el país hermano de Brasil“.

“Es algo muy destacable que sigue mostrando nuestra fortaleza de vínculos con Brasil“, puntualizó Argimón, quien añadió que “con mucho gusto” después dará a conocer enteramente de qué se trata la agenda de negocios.

Avanzan las obras binacionales entre Uruguay y Brasil

Las palabras de Argimón podrían estar referidas a los últimos avances que se produjeron en materias de anuncios y obras a nivel binacional entre Uruguay y Brasil.

El pasado 14 de agosto, se firmó oficialmente el acuerdo conjunto entre ambas naciones por la binacionalidad del Aeropuerto de Rivera. “Brasil lo va a utilizar como un aeropuerto doméstico. Esto va a permitir que frecuencias que quieran hacer Porto Alegre – Santana do Livramento utilicen a Rivera”, señaló el ministro de Defensa Nacional, Javier García, al respecto.

A su vez, el jueves 31 de agosto, el embajador de Uruguayen Brasil, Guillermo Valles, le confirmó al intendente de Cerro Largo, José Yurramendi, que se abrió el llamado a licitación para la construcción de un segundo puente sobre el río Yaguarón, además del icónico Puente Internacional Barón de Mauá que une a las ciudades fronterizas de Río Branco con Jaguarão (Río Grande del Sur)

El 16 de octubre se hará la apertura de sobres para su adjudicación, según confirmó el ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero.

Asimismo, el propio intendente Yurramendi comunicó que las licitaciones para el dragado de la laguna Merín, y la laguna de los Patos (Brasil), los dos puntos establecidos para concretar la hidrovía de la laguna Merín, comenzarían “en el transcurso de este año, para hacer los trabajos el año que viene”.

“Al concretarse eso, se puede avanzar en todo lo que refiere a las obras privadas que están sobre el (río) Tacuarí y algunas otras obras que pueden surgir”, concluyó el jefe departamental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí