El economista Carlos Melconian, propuesto como ministro de Economía en caso de que Juntos por el Cambio (JxC) gane las elecciones generales de octubre en Argentina, adelantó desde Uruguay los pilares de su plan económico y financiero.
Durante una disertación organizada por el Partido Colorado bajo el lema “Hablemos de lo que importa”, en la que también participaron el expresidente Julio María Sanguinetti y el abogado Andrés Ojeda, Melconian aseguró que Uruguay es modelo para resolver los problemas de tipo cambiario que posee Argentina.
“El nuevo régimen cambiario va a ser bimonetario y Uruguay es ejemplo”, afirmó el economista argentino ante un masivo auditorio en la Casa del Partido Colorado.
Melconian, que definió al programa económico que aplicaría en caso de que Patricia Bullrich ganara la Presidencia en Argentina como “capitalista y progresista”, recurrió a une metáfora para explicar sus líneas de acción las cuales, anticipó, comenzará a difundir esta semana.
“¿Entienden la tabla del 2? Esto es la tabla del 2. Venimos tan de abajo que yo he presentado nuestra disrupción con una medida revolucionaria, guevarista, castrista, donde nunca nadie se atrevió y la vamos a poner arriba de la mesa que es volver a la tabla del 2. 2 por 1 es 2, 2 más 2, 4. Y así”, detalló para explicar lo que definió como “racionalización básica” de la economía argentina.
El economista y dirigente de la Fundación Mediterránea enumeró las principales líneas de acción para resolver los problemas que afronta el vecino país: Estabilidad macro con una economía bimonetaria y balance fiscal; reforma del Estado volviendo a 8 ministerios admitiendo que “el costo de la política no es alto, pero simbólicamente importante” y desregularización del sector privado porque “hay muchas regulaciones intrascendentes”.
Melconian, en otro guiño a Uruguay, se refirió a su posición frente al Mercosur y respaldó la postura del gobierno de Luis Lacalle Pou al respecto. “¿Mercosur? A la uruguaya, integración con grados de libertad”, afirmó.