El Frente Amplio (FA) citará al Senado al canciller Francisco Bustillo para que explique la posición de Uruguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la guerra entre Israel y Hamas.
La bancada de senadores de la fuerza opositora busca que el ministro de Relaciones Exteriores (MREEE) detalle los motivos de la abstención uruguaya en la ONU cuando se votaba el cese de hostilidades en la Franja de Gaza (Palestina).
En la Asamblea General de la ONU, celebrada el pasado viernes 27, la moción por un cese de hostilidades en Gaza obtuvo 120 votos a favor, con 45 abstenciones, entre las cuales estaba la uruguaya, y 14 votos en contra.
Frente a esto, la Mesa Política del partido opositor emitió un comunicado a través de sus canales oficiales donde llamó a la paz “frente al aumento de víctimas civiles inocentes en la zona del conflicto entre el gobierno de Israel y la organización terrorista Hamas”.
El Frente Amplio acusó al gobierno de “irresponsable” por su posición en la guerra Israel – Hamas
La Mesa Política Nacional del FA afirmó que “se debe promover el cese inmediato de las hostilidades, exigir la liberación de todos los rehenes y la rápida instalación de una mesa de negociación en búsqueda de la paz”.
Al mismo tiempo, rechazó “la actuación irresponsable del gobierno uruguayo en la Asamblea General de las Naciones Unidas, absteniéndose en la toma de decisión frente a una moción que exigía una tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida”.
Asimismo, reafirmaron que son “una fuerza política pacífica y pacificadora”. Por último, convocaron al gobierno uruguayo y a las organizaciones políticas, sociales y religiosas a “sumarse a un llamado por la paz”.
La senadora frenteamplista Amanda Della Ventura, aseguró hoy en rueda de prensa que la abstención uruguaya “significa un retroceso en la forma en que viene históricamente encarando Uruguay en cuanto a los conflictos internacionales”.
“Una abstención cuando en realidad lo que se pedía era una tregua de paz para ayuda humanitaria” es “realmente grave” y “amerita que el canciller dé las explicaciones correspondientes”.